El Certificado de Costas es un documento que realiza el Servicio de Costas de la Generalitat de Catalunya, previa aportación por parte de un Arquitecto colegiado de un plano original del Departamento de Costas donde se grafía la ubicación exacta de la construcción en que se certifica que esta no invade el Dominio público marítimo-terrestre, en base al Reglamento General de la Ley de Costas.
El Certificado de Costas lo solicita el Notario para poder inscribir la escritura de compra venta en el Registro de la Propiedad, incluso en segundas y posteriores transmisiones.