El Certificado de División Horizontal es un documento que realiza un Arquitecto colegiado en que se declara la existencia de una construcción con la división correspondiente por entidades, con los datos para su localización, referencias catastrales, su descripción interior, las superficies por entidad, sus límites y su antigüedad, para adecuar las escrituras inscritas en el Registro de la Propiedad con la realidad física del inmueble.
El Certificado de División Horizontal lo solicita el Notario para poder incluir a la escritura de la finca la descripción de la construcción con las particiones existentes, y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad.
En el caso de los propietarios particulares, es obligatorio tener la Declaración de División Horitzontal al día, correctamente inscrita en el Registro de la Propiedad, para vender, alquilar o pedir un préstamo con garantía hipotecaria.